
Sunday, November 28, 2010
Baños Turcos - El hamam

Friday, November 26, 2010
Sunday, November 21, 2010
Las sorpresas del desván de la abuela
Publicado por
Juan Llaneza
los
12:47 PM
2
comentarios
Saturday, November 20, 2010
Asturianos en el mundo ya está disponible online
Publicado por
Juan Llaneza
los
10:50 AM
0
comentarios
Etiquetas: asturianos en el mundo, asturianos por el mundo, finlandia
Sunday, October 24, 2010
Llego el frio
Publicado por
Juan Llaneza
los
1:06 PM
1 comentarios
Etiquetas: familia
Lo que no está en lonely planet 1 - Restaurante Antiochia en Estambul
Con tanto viaje que estoy haciendo últimamente voy a ponerme a escribir libros culinarios para la guía Campsa o Michelín como hacía Don Camilo José Cela.
Acompañado por Okan Ögeturk y recomendado por nuetros amigos de Turkcell comimos en la terraza del restaurante Antiochia muy cerquita del Hotel Marmara Pera. Deliciosos mezes de entrada y de plato principal Adana Dürüm. Solo de ver las fotos me entran ganas de llorar. Esta es la dirección del restaurante
Antiochia
Minare sokak 21a
Istanbul
Asmalımescit, İstanbul
Näytä suurempi kartta
Publicado por
Juan Llaneza
los
7:47 AM
1 comentarios
Etiquetas: antiochia, donde comer en estambul, durum, lo que no esta en lonely planet, Restaurante, Restaurantes
El último viaje a la cabaña (esté año)


Publicado por
Juan Llaneza
los
7:08 AM
2
comentarios
Saturday, October 2, 2010
Mi caricatura
Publicado por
Juan Llaneza
los
1:23 PM
4
comentarios
Etiquetas: caricatura, fjord
Sunday, September 5, 2010
Viaje al lugar más remoto del mundo, Kulusuk y Tiniteqilaaq

Al aeropuerto de Kulusuk no llegan carreteras, solamente una pista forestal. Caminamos unos 15 minutos desde el aeropuerto y un par de barcos nos esperan a la orilla para transportarnos a Tiniteqilaaq, un pueblo de unos 150 habitantes.


Abandonamos Tiniteqilaaq y tras otras dos horas navegando, flanqueando y chocando contra icebergs nos desembarcan.

Agarramos las mochilas y caminamos una hora hasta lo que será nuestro campamento base. Roope, el guía, saca un mapa y nos indica donde estamos. Los valles, las colladas y las montañas no tienen nombre.

La noche se hace dura, el frío te llega a los huesos. y es dificil entrar en calor. Los viejos trucos de tomar un chupito o alguna bebida caliente, funcionan sólo momentaneamente a estas temperaturas.
Al día siguiente madrugamos y sin levantar el campamento, subimos uno de los picos de los alrededores. Las vistas son increibles. Fiordos llenos de icebergs, infinidad de montañas, lagos, rios, al fondo se aprecia el inmenso casco polar que cubre Groenlandia con más de 2 Km de profundidad de hielo.
El segundo día echamos las mochilas y las tiendas al hombro y cruzamos uno de los valles de extremo a extremo, bordeando un inmenso lago y posteriormente cruzando un gran rio. El agua es heladora.

Tras 5 horas de caminata llegamos a un gran fiordo plagado de icebergs. El paisaje te hace estar en silencio.


Parece haber imprevistos por la cantidad de hielo. Los esquimales llegan cinco horas después de los previsto. Rondaban las doce de la noche cuando llegaron. Ya habíamos acampado. Nos anuncian que viene una gran tormenta y que hay que salir de inmediato de vuelta a Tiniteqilaaq. Salir de donde estamos en barco y con tormenta es casi imposible. Lo vivido difícil describir. Entramos en uno de los barcos donde duermen dos niños de uno y tres años . El frío es helador y se hace isoportable a ratos por el viento. Nos guía una gran linterna que va alumbrando el camino en el mar. Los esquimales van abriendose paso con el barco chocando y rechocando contra los distintos icebergs. Tras dos horas de marcha, segundo imprevisto. El acelerador del barco se rompe. El primer barco nos tiene que remolcar. Nuestro patrón empieza a conducir el barco con las cuerdas que nos remolcan y amortigua los impactos de los icebergs a ratos con sus piernas. Tras 8 horas de viaje llegamos a Tiniteqilaaq, alguno de los miembros de la expedición tiene hipotermia. Hacemos una parada para desayunar. Tras dos horas más de viaje llegamos sanos y salvos a Kulusuk.

Publicado por
Juan Llaneza
los
3:45 AM
9
comentarios
Etiquetas: fjord, groenlandia, kulusuk, tiniteqilaaq, viajes
Saturday, August 21, 2010
Así viví la victoria de la selección


Publicado por
Juan Llaneza
los
2:56 AM
0
comentarios
Etiquetas: espana, hugo giralt, madrid, selección
Friday, July 9, 2010
Nos vamos a Turku. Rock on!
Thursday, July 8, 2010
El diluvio universal

Foto de Joni Vierimaa
Publicado por
Juan Llaneza
los
9:55 AM
0
comentarios
Etiquetas: finlandia, helsinki, inundación, tiempo, tulvat
Sunday, July 4, 2010
Locos por el fútbol

Publicado por
Juan Llaneza
los
4:11 AM
0
comentarios
Sunday, June 13, 2010
Asturianos por el mundo - Próximamente en sus pantallas
Publicado por
Juan Llaneza
los
11:19 AM
0
comentarios
Etiquetas: asturianos por el mundo
Saturday, May 29, 2010
Sobre el incendio de mi edificio
- El incendio fue causado por un problema eléctrico.
- Unos minutos más y el fuego se hubiera extendido.
- El fuego no fue provocado.
- La casa de mi vecina está totalmente destrozada y necesita ser renovada totalmente.
- Afortunadamente no había ningun inquilino dentro del edificio en el momento del incendio. (Joder! pero si yo estaba dentro!)
Visto lo visto creo que puedo dar las gracias de no haber muerto tostadito a la parrilla.
Publicado por
Juan Llaneza
los
1:31 AM
0
comentarios
Etiquetas: incendio, kerava, noticias, tulipalo, uimalankuja 1
Tuesday, May 25, 2010
Cierto olor a barbacoa
En menos de 2 minutos atruenan a la puerta y me encuentro a un tio con un hacha, escafandra y rodeado de humo, como llegado del más allá, diciendome en finés cierra la puerta, abre la del balcón y quedate tranquilo en el balcón que no pasa nada. Ya veo le respondí. En menos de 5 segundos y mientras la puerta estaba abierta se coló una inmensa nube de humo en la casa.
Me asomo al balcón y veo 5 camiones de bomberos, 1 ambulancia y dos coches de policia. Tras 20 minutos en el balcón saludando a la afición (curiosos había unos cuantos) los bomberos acabarón con el fuego.
Y colorín colorado este cuento se acabado (se que el final defrauda un poco)
Sunday, April 18, 2010
El fin de la era de la aviación
Quizá en unos años el avión pase a la historia por nuestra manera incontrolada de contaminar el planeta o por un acontacimiento como el del volcan Eyjafjallajoekull.
Hagamos un ejercicio de innovación e intentemos construir 50 ideas para la era de la post-aviación.
Aqui va la primera. "Community Cars" Es obligatorio coger a la gente que hace autostop y que va en tu misma dirección, pagas con tu tarjeta de tranporte a la persona propieria del coche de acuerdo a tarifas fijadas por la U.E y además obviamente todos los coches están dotados por ley de "Communimetros" para realizar el pago al propietario del coche. La alternativa radical del "Community Cars" sería el coge el coche que quieras y déjalo donde quieras.
Publicado por
Juan Llaneza
los
11:35 AM
1 comentarios
Etiquetas: community cars, eyjafjallajoekull, innovación
Thursday, April 8, 2010
Primeras impresiones, con el ipad en mis manos
En mi honesta opinión, un buen producto. No se me cayó la baba al verlo, ni ardo de ganas por ir a la tienda a comprarme uno, como me pasó con la wii, con el ipod o con el iphone. No obstante si alguien me regala uno será bienvenido (a ver si cuela)
Publicado por
Juan Llaneza
los
12:00 PM
1 comentarios
Etiquetas: analisis, apple, impresiones, ipad
Friday, April 2, 2010
El fin de la glaciación
Publicado por
Juan Llaneza
los
8:52 AM
1 comentarios
Etiquetas: deshielo, familia, glaciacion, invierno
Saturday, March 13, 2010
Experiencias culinarias, El poblet de Quique Dacosta
Quizá el plato más espectacular es el llamado bruma, en el que virtualmente te sientes comiendo de un pantano en el medio de la naturaleza.
Gracias Alberto.
Publicado por
Juan Llaneza
los
11:21 PM
0
comentarios
Etiquetas: Cocina, denia, el poblet, michelin, quique dacosta
Saturday, March 6, 2010
Fjord en la tele
Publicado por
Juan Llaneza
los
2:14 AM
2
comentarios
Saturday, January 30, 2010
¿Llevo demasiado tiempo en el extranjero?
Publicado por
Juan Llaneza
los
6:23 AM
9
comentarios
Sunday, January 24, 2010
Pasta de rossinyols negres al oporto
Ingredientes:
500 gramos de pasta
Una cebolla grande
2 dientes de ajo
1 vasito de vino de oporto
Rossinyols negres
4dl de nata líquida
Picar la cebolla y el ajo. Lavar las setas y trocearlas.
Pochar la cebolla a fuego lento con el ajo, cuando este todo medio pochado añadir las setas troceadas. Casí al final echamos el vasito de vino de oporto y lo dejamos reducir unos minutos, posteriormente añadimos la nata líquida. Y lo cocinamos unos 5 minutos. Al concluir añadimos la salsa a la pasta.
En paralelo cocemos la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete con un poquito de aceite y sal.
Publicado por
Juan Llaneza
los
1:52 AM
0
comentarios
Etiquetas: Cocina, pasta, Recetas, rossinyols, setas
Friday, January 15, 2010
Sobre el consumo responsable

Publicado por
Juan Llaneza
los
12:44 PM
0
comentarios
Etiquetas: greenpeace, ranking, verde
Wednesday, January 13, 2010
Pocoyizado
En la última noche he sufrido una pocoyización total a causa de las altas dosis de dibujos animados.
Publicado por
Juan Llaneza
los
10:22 AM
0
comentarios
Etiquetas: pocoyización, pocoyizado, pocoyo
Saturday, January 2, 2010
Vamos a la playa a coger unas olas

Publicado por
Juan Llaneza
los
9:36 AM
2
comentarios
Etiquetas: broca, finlandia, hielo, playa, temperaturas